¿Soy llamado?: Características indispensables del ministerio pastoral

¿Soy llamado?: Características indispensables del ministerio pastoral

by Dave Harvey
¿Soy llamado?: Características indispensables del ministerio pastoral

¿Soy llamado?: Características indispensables del ministerio pastoral

by Dave Harvey

eBook

$10.99  $12.99 Save 15% Current price is $10.99, Original price is $12.99. You Save 15%.

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Muchas personas pueden tener las habilidades para liderar una iglesia, pero solo algunos son verdaderamente llamados. Dave Harvey ayuda a hombres que consideran el ministerio pastoral a ver el rol activo de Dios en el proceso de discernir su llamado. La Palabra de Dios ofrece un marco claro para evaluar el propio llamado, especialmente en el contexto de comunidad.  Harvey ofrece seis preguntas de diagnóstico para ayudar a posibles pastores en el proceso de su llamado, y lo que deberían estar haciendo si aun no están seguros. Ilustrado con historias personales e históricas, Harvey explora principios bíblicos y prácticos para determinar el llamado pastoral. En  los últimos veinticuatro años de ministerio, Harvey ha disfrutado ayudando a muchos hombres en su llamado al ministerio. Este libro te guiará en este importante proceso con sabiduría y confianza en la fidelidad de Dios para tu vida.

Many may have the skills to lead a church, but only some are called. Dave Harvey helps men considering pastoral ministry to see God’s active role in the process of discerning their calling. God’s Word offers a clear framework for evaluating one’s call, especially within the context of community. Harvey offers six diagnostic questions to help prospective pastors process their calling, and what they should be doing now if they aren’t sure. Illustrated with personal and historical stories, Harvey explores biblical and practical principles for determining the pastoral call. Over the past twenty-four years of ministry, Harvey has enjoyed assisting many men in discerning whether they are called into ministry. This book will guide you through that all-important process with wisdom and confidence in God’s faithfulness in your life.

Product Details

ISBN-13: 9781462779727
Publisher: B&H Publishing Group
Publication date: 02/01/2018
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 224
File size: 3 MB
Age Range: 3 Months to 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Dave Harvey (Doctorado ministerial del Seminario Teológico Westminster), es el pastor de predicación de la iglesia Four Oaks Community en Tallahassee, en el estado de Florida. Dave tiene más de 25 años de experiencia pastoral y ha viajado nacional e internacionalmente enseñando a cristianos, equipando a pastores y entrenando a plantadores de iglesias. Es el director ejecutivo de la red de iglesias Sojourn (http://www.sojournnetwork.com), es fundador de AmICalled.com, y forma parte del equipo de la Fundación Cristiana para la Consejería y la Educación (CCEF en inglés). Dave es el autor de ¿Soy llamado?, Rescuing Ambition [Rescatando la ambición], y de Cuando los pecadores lo aceptan, y también contribuyó con el libro Mundanalidad: Resistiendo la seducción de un mundo caído.

Dave Harvey (DMin, Westminster Theological Seminary) is the pastor of preaching at Four Oaks Community Church in Tallahassee, Florida. Dave has over 25 years of pastoral experience and has traveled nationally and internationally teaching Christians, equipping pastors, and training church planters. He is the Executive Director of Sojourn Network, founder of AmICalled.com, and serves on the board of the Christian Counseling and Educational Foundation (CCEF). Dave is the author of Am I Called?, Rescuing Ambition, and When Sinners Say I Do, as well as a contributing author to Worldliness: Resisting the Seduction of a Fallen World.

Read an Excerpt

CHAPTER 1

La convocatoria como yo la veo

¿Alguna vez te convocaron para algo? En mi escuela primaria, cada salón de clases tenía un altavoz sobre la puerta. Sonaba cada mañana y nos despertaba con la gentileza de un sargento del ejército. Pero también tenía otro propósito más oscuro. Si el director quería verte en su oficina, te llamaba por nombre a través del altavoz. Esto sucedía en una época en la que la humillación pública estaba a la altura de la aritmética en la educación básica.

Cada vez que resonaba el altavoz, me preguntaba si era mi turno de ir a la oficina del director. Es cierto que rara vez la mente de un niño de ocho años orbita en la realidad, pero creo que algunos de los que eran llamados a la oficina del director nunca regresaban. ¡En serio! Me imaginaba pasadizos secretos en la oficina del director que llevaban a calabozos y cámaras de tortura. ¿De qué otra manera se podía explicar la cortesía y la obediencia de algunos niños? Los que eran llamados probablemente quedaban encerrados para siempre. Algún día, volverían a aparecer, como una sombra de lo que alguna vez habían sido, y sus vidas habrían cambiado para siempre por la convocatoria de un altavoz.

Sin embargo, cuando crecí, entendí que una convocatoria puede ser algo bueno. Como cuando el entrenador te toma por la camiseta y te lleva al campo de juego, diciendo: «Veamos lo que puedes hacer». También puede ser inconveniente, como cuando llega el sobre oficial del gobierno anunciando que deberás ser parte del jurado en un juicio. Una convocatoria también puede cambiar tu vida. ¿Recuerdan el servicio militar? Se ingresa mediante un sorteo y muchos jóvenes son llamados a presentarse para el servicio obligatorio.

Una convocatoria es un llamado a salir de algo para pasar a otra cosa.

Sin importar la situación, una convocatoria es un llamado a salir de algo para pasar a otra cosa. Este libro se trata de una convocatoria particular, y es una de las más especiales y estratégicas que un cristiano puede experimentar: el llamado al ministerio pastoral.

¿Para quién es este libro?

Pero ... espera. Antes de continuar, necesito ser claro en cuanto a quién está dirigido este libro. Está escrito para hombres que algún día podrían ser pastores. Si estás pensando en iniciar una iglesia, este libro es para ti. Tal vez estés en una escuela bíblica o seminario; sí, también es para ti. Quizás tengas un buen trabajo, pero te estás preguntando si eres llamado a predicar y ser líder; o tal vez tienes un trabajo que odias, o ni siquiera tienes trabajo. Trae una silla; estás en el lugar correcto. ¿Eres un joven universitario que se enfrenta al llamado? ¿Un adolescente que trata de entender sus emociones? Qué bueno que estás aquí. Puede que estés ministrando en una escuela, seas misionero o participes en algún otro trabajo cristiano. Esto es para ti. Tal vez seas pastor y te estés preguntando si en realidad deberías estar haciendo lo que estás haciendo. Este libro también es para ti.

Sin embargo, no me malinterpretes. Este libro no es para todos. No es un libro de liderazgo cristiano en general, aunque, si eres un líder, este libro puede serte útil. No espero que este libro logre aceptación en el mercado de las mujeres cristianas, ¡ni siquiera mi editor espera eso! Como verás, creo que la Biblia enseña claramente que el llamado al ministerio pastoral es solo para los hombres cristianos. Tal vez no estés de acuerdo, y sé que vivimos en una cultura donde limitar las oportunidades para el ministerio pastoral a un género me relega a la categoría de reliquia, junto con los tocadiscos y la televisión en blanco y negro. No voy a adentrarme en el argumento de si las mujeres deben servir en posiciones pastorales ... Algún otro libro hablará de eso.

No obstante, me gustaría que algunas mujeres leyeran este libro, mujeres que aspiran a apoyar a pastores piadosos y a usar sus dones para construir una iglesia bajo el liderazgo bíblico. Mi esposa, Kimm, quiere que cada esposa de pastor, o futura esposa de pastor, lea este libro.

Una cosa que notarás en este libro es que está lleno de historias: historias de hombres reales que escucharon y enfrentaron su llamado de formas diferentes. Algunos son personajes famosos que probablemente conozcas; otros son personas comunes como yo. Pero quiero que sepas algo: esas historias no son solo para que asientas con la cabeza mientras lees. Son medios por los cuales vemos la gracia que recibieron estos hombres llamados al ministerio.

Verás, Dios no escoge al azar a aquellos a quienes llama; tampoco es al azar lo que los llama a hacer. Él no nombra burócratas en Su Iglesia; nombra hombres de carne y hueso, llenos de errores y equivocaciones como tú y yo. Dios toma a un hombre cualquiera, moldea su carácter, le otorga Su gracia, le da pruebas, lo cuida con celo y lo arrincona en ciertas circunstancias. Y así obtienes un pastor. Es una historia que vale la pena contar ... una historia sobre la gracia.

Dios no escoge al azar a aquellos a quienes llama.

¿Cómo lo sé? Bueno, te contaré mi historia.

El proyecto de Dios

Criado en una denominación tradicional, yo sabía que Dios era real, solo que me parecía irrelevante. La iglesia a la que asistía no hacía mucho por persuadirme de lo contrario. En general, el viejo órgano, los ancianos que cantaban himnos y un sermón de 20 minutos hacían que me preguntara por qué había perdido esos 20 minutos. En mi mente adolescente, era una invitación a dormir.

Fue así que me di por vencido. Terminé la secundaria y partí directo a la universidad. Amaba el rock, a los Steelers de Pittsburgh y evitaba las tareas a toda costa. Amigos ruidosos y fines de semana llenos de fiestas me condujeron a obtener calificaciones promedio. No tengo grandes confesiones de destrucción y desesperación. De hecho, mi historia de conversión empieza de una manera nada espectacular: estaba divirtiéndome viviendo a mi manera.

Y funcionó, al menos por un tiempo. Pero una vida de desenfreno es como llevar una dieta a base de galletas Oreo. El sabor es genial, pero nunca satisface tu apetito. La época de locura y dormir en un sofá terminó resultándome tediosa. Necesitaba algo más. Las preguntas sobre el significado de las cosas me acosaban frecuentemente. Si realmente hay un Dios, ¿qué significa para mí? ¿Qué debo hacer con la vida que me ha dado? Lo que realmente me sorprendía (y asustaba) es que eran preguntas con respecto a Dios, preguntas que no me dejaban en paz cuando me iba a dormir ... porque era Dios quien preguntaba.

En 1979, me convertí. No me pregunten cuándo o dónde ... Sinceramente, no lo sé. Estoy seguro de que recibiré esas respuestas una vez que deje este mundo. Por ahora, lo que recuerdo es el año. Tal vez es importante señalar que empecé a seguir a Cristo hace aproximadamente 33 años, 26 de los cuales he dedicado al ministerio a tiempo completo. Y esa es la historia que quiero contar.

Como nuevo creyente, estaba muy orgulloso de mí mismo. Probablemente piensas: «Claro que estabas orgulloso, ¡tenías menos de 30 años!». Pero no, no era eso. Sentía que Dios se había sacado la lotería conmigo. En el mundo de Dave, donde la humildad y la razón escaseaban, pensaba que yo era la primera elección de Dios, una muy buena elección. Sería el mejor cristiano desde el primer día. Imagina lo que un estudiante promedio podía hacerle al reino de las tinieblas. Tan solo pensar en ello haría temblar a Satanás ... Al menos, eso creía.

En otras palabras, tenía problemas. Era arrogante, autocomplaciente, egoísta, ambicioso, impaciente, insensible y rebelde ante la autoridad ... ¡y todo esto, después de convertirme!

¿Conoces ese instinto que te frena y evita que digas cosas que no deberías? El mío no funcionó durante años. Un día, el pastor de la iglesia me preguntó por qué solamente asistía, pero no me hacía miembro. «No soy bueno para comprometerme» fue mi respuesta. Y lo dije como si fuera un pensamiento profundo. En verdad, su pregunta me parecía absurda. No me había dado cuenta de que yo manejaba las cosas de una forma absurda, y lo hacía de forma habitual.

Era arrogante, autocomplaciente, egoísta, ambicioso, impaciente, insensible y rebelde.

Lentamente, empecé a entender que yo era un proyecto en el que Dios estaba obrando. El evangelio estaba llevando fruto y creciendo en mi vida, como expresó Pablo en Colosenses 1:6. A medida que permití que la Palabra de Dios morara en mi vida, empecé a vivir como un discípulo, como establece Juan 15. La santidad empezó a ser importante para mí. Amar a Dios y a los demás se convirtió en una creciente preocupación. Más importante aún, empecé a desear conocer al Salvador y aprender a adorarlo con mi vida.

Grandes inquietudes

Sin embargo, había otras inquietudes, vagas y ambiguas al principio, pero suficientemente fuertes para generar preguntas en mi mente. Primero tomaron forma en la iglesia a la que «asistía». De algún modo, terminé uniéndome a la iglesia, fui a un campamento y me hice miembro. Y en verdad lo disfrutaba. No solo empecé a ir a las reuniones de miembros y a expresar mis opiniones, sino que comencé a relacionarme con los hermanos y a construir una vida de comunión. Los ancianos empezaron a conocerme y me ayudaron a ver lo que estaba mal en mi vida y a percibir la gracia en las vidas de otros. Empecé a crecer como cristiano. Y empecé a servir en la iglesia ... en cosas pequeñas, sin importancia, pues era lo único que me confiaban. Me di cuenta de que no solo importaba lo que yo hiciera, sino que, junto con otros, podíamos construir algo duradero.

Pero, en mi mente, seguía habiendo inquietudes, preguntas ambiguas. Me volvían loco. Cuando un pastor predicaba la Palabra de Dios, podía escuchar cómo los hermanos hojeaban las Biblias y se preparaban para escuchar. Algunos se inclinaban hacia adelante, en actitud expectante para escuchar las Escrituras. Otros, con temor, abrían sus Biblias en una búsqueda desesperada de Dios. Algunos se sentaban listos para evaluar la predicación, disfrutar de una historia o reírse de una buena broma. Pero a mí me sucedía algo diferente. Al ver cómo se desarrollaba la predicación, yo me preguntaba: «¿Cómo lo hace?».

No era teórico. Era personal.

Podrías pensar que todos se preguntan eso cuando escuchan un sermón decente. Pero esto era diferente. No era teórico. Era personal. Al ver cómo hombres en el ministerio usaban sus dones, yo me proyectaba en sus lugares. Soñaba con poder entender la Palabra de Dios de manera que pudiera pararme y enseñarla. De hecho, solía practicar mis predicaciones cuando estaba solo o en el bosque, para expresar en voz alta las inquietudes que tenía sobre Dios. No había quién escuchara o se convirtiera, pero saciaba el deseo de predicar la Palabra de Dios.

Estas experiencias generaron más inquietud y una pregunta que me asaltaba cada vez con mayor profundidad: ¿acaso soy llamado a hacer esto?

¿Qué se supone que debe hacer un hombre ante esa pregunta? No sabía por dónde empezar. ¿Acaso mi respuesta llegaría de una forma impactante, como la de Saulo camino a Damasco? Yo estaba abierto a la posibilidad de hablar con Dios cara a cara sobre mi futuro. Es más, mientras tuviera Su atención, quizás agregaría más temas a la conversación. Pero eso nunca ocurrió. De hecho, en mis 26 años de ministerio, he descubierto que, para la mayoría, el llamado no llega así.

¿Cómo sabes si has sido llamado a plantar una iglesia o a ser pastor? Recuerdo escuchar a un miembro de la iglesia hablar con el pastor sobre haber recibido un «llamado al ministerio». Con elocuencia, relató lo humilde que se sentía al recibir ese llamado y cuánto lo conmovía haber sido escogido. No hizo ninguna pregunta ni pidió un punto de vista. Después, le informó al pastor que dejaría la iglesia para ir en busca de su ministerio. Entonces, ¿es eso lo que sucede? ¿Dios habla tan fuerte a las personas que las voces de los demás se vuelven innecesarias?

Me preguntaba si empezar un ministerio era como buscar un trabajo: encontrar aptitudes y cualidades para la oportunidad correcta. Si alguien tiene capacidad para tratar con los adolescentes y hay una vacante para trabajar con jóvenes, entonces ¡listo! ¡El trabajo es tuyo! Si tengo aptitudes y la iglesia tiene una necesidad, eso equivale a mi llamado al ministerio ... ¿verdad?

Después, estaba la cuestión de ir o no a la universidad bíblica o a un seminario. Estas instituciones existen para confirmar el llamado de un hombre e introducirlo al ministerio, ¿no es cierto? Pero esa no era una opción para mí. Verás, yo tenía otros problemas. Entre ellos, tenía una deuda universitaria y ningún pariente rico que la pagara. Otro de mis problemas era que no había pensado en el futuro mientras lo pasaba tan bien en la universidad. Y tenía otro más: había conocido a una chica cristiana y queríamos casarnos YA. Esos tres problemas me llevaron a convertirme en un guardia de seguridad. Que yo sepa, ese no era exactamente el método de Pablo para entrar al ministerio.

Aun así, tenía la inquietud y el deseo de estar en el ministerio. ¿Cuál era el siguiente paso? ¿Cómo podía saber si Dios me estaba llamando a ser pastor?

Una aventura ponderosa

Dios contestó estas preguntas por mí. Quiero contar más de mi historia en los siguientes capítulos, porque este libro es mi respuesta a esas inquietudes. Se trata de preguntas importantes y no soy el único que las tiene. Es posible que sean esenciales para tu futuro. Espero que sigas leyendo.

Tal vez tu búsqueda te haya llevado de la curiosidad a la seriedad y hasta a la desesperación. Créeme; te entiendo. Este proceso es una aventura, una que empieza con seriedad y requiere oración constante. Charles Spurgeon pensaba lo mismo: «¿Cómo va a saber un hombre si es llamado o no? Es una pregunta difícil, y quiero tratarla como tal. ¡Oh, cómo es necesaria la guía divina en esto!». Esa es la seriedad y la dependencia divina con las que debe tratarse esta búsqueda de respuestas.

Si estás buscando entretenimiento en este libro, te vas a decepcionar. Quiero que este libro sea inspirador, pero no debemos perder de vista la importancia del asunto. El llamado de un hombre al ministerio pastoral siempre se ha tratado como algo solemne. El pueblo de Dios depende de los hombres correctos para que lo guíen en el camino correcto. Por lo tanto, quiero proporcionar respuestas a las verdaderas preguntas que debes considerar en cuanto al ministerio pastoral.

Tengo varios objetivos en mente. Primero, quiero que, al leer este libro, encuentres una conexión entre tu llamado al ministerio y algo más grande: tu identidad en Cristo. Como John Piper declaró: «Hermanos, no somos profesionales». Muchos hombres han entrado al ministerio y han perdido su identidad como cristianos. Me alegra que Dios no se haya cansado de buscar mi corazón (y que lo siga haciendo) en lugar de tratarme como un trámite impersonal de eclesiología. Quiero ayudarte a encontrar tu identidad en Cristo mientras respondes tu llamado a servirlo.

Otro de mis objetivos es establecer el llamado al ministerio pastoral en el contexto de una visión gloriosa para la iglesia. El ministerio pastoral y, por lo tanto, el llamado pastoral no existen fuera del contexto bíblico de una iglesia local. Me alegra que Dios me llevara a amar a la iglesia. Quiero ayudarte a entender que necesitas a la iglesia tanto como la iglesia te necesita a ti.

Quiero que, al leer este libro, encuentres una conexión entre tu llamado al ministerio y algo más grande.

También quiero ayudarte a entender tu llamado de acuerdo a las características que la Biblia describe para los pastores de Dios. Hay muchas formas en que un hombre puede distinguirse de los demás en la mente de las personas: por su personalidad, preferencia política, conocimiento, ambición personal. Pero la Palabra de Dios es muy específica sobre lo que se necesita para guiar a Su pueblo. Me alegra que la Biblia me ponga límites como pastor. Quiero hacerte seis preguntas sencillas que cualquier hombre que sienta el llamado al ministerio debe ser capaz de responder.

No solo quiero ayudarte en tu autoevaluación, sino también a prepararte para evaluar a otros diariamente. El ministerio puede ser una experiencia solitaria y frustrante. Necesitamos a otras personas en nuestras vidas para poder llegar a él y permanecer en él. Me alegra que Dios pusiera hombres a mi alrededor desde el principio que me ayudaran a confirmar, definir y apoyar mi llamado. Quiero ayudarte a entender lo que significa confirmar tu llamado.

Por último, espero que este libro te enseñe a prepararte. Te darás cuenta de que no hay un camino fácil hacia el ministerio. Muchas veces, es un camino que no elegimos. A veces, ni siquiera sabemos si vamos en la dirección correcta. Me alegra poder mirar atrás y ver cómo el Señor usó mis experiencias para prepararme; y aún lo hace hoy en día. Quiero ayudar a cada hombre en este proceso de aprender a esperar en fe y prepararse en sabiduría.

(Continues…)



Excerpted from "¿Soy Llamado?"
by .
Copyright © 2018 Dave Harvey.
Excerpted by permission of B&H Publishing Group.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Table of Contents

Prefacio por Matt Chandler,
Primera parte – Una aproximación al llamado,
1: La convocatoria como yo la veo,
2: Convocado para el Salvador,
3: El contexto del llamado,
Segunda parte – Un diagnóstico del llamado,
4: ¿Eres piadoso?,
5: ¿Cómo está tu hogar?,
6: ¿Puedes predicar?,
7: ¿Puedes pastorear?,
8: ¿Amas a los perdidos?,
9: ¿Quién está de acuerdo?,
Tercera parte – La espera,
10: Mientras esperas,
Notas,

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews