Límites en el noviazgo: Cuándo decir sí, cuándo decir no, tome el control de su vida (Boundaries in Dating)

Límites en el noviazgo: Cuándo decir sí, cuándo decir no, tome el control de su vida (Boundaries in Dating)

Límites en el noviazgo: Cuándo decir sí, cuándo decir no, tome el control de su vida (Boundaries in Dating)

Límites en el noviazgo: Cuándo decir sí, cuándo decir no, tome el control de su vida (Boundaries in Dating)

Paperback(Spanish-language Edition)

$14.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Reglas para el noviazgo que le ayudaran a Encontrar el amor de su vida.Entre la soltería y el matrimonio hay un camino llamado noviazgo. ¿Quieres hacerlo más hermoso? Establece límites saludables y mantenlos en tu relación; limites que te ayuden a crecer en libertad, integridad y autocontrol.Si experimentas un noviazgo difícil Límites en el Noviazgo puede revolucionar la manera en que lidias con tu relación. Y si marcha bien, los aportes queque hallarás en este libro enriquecerán aun más esta etapa de tu vida.Escrito por los autores de bestsellers como Límites, Límites para los hijos, El Factor Mamá, esta obra es tu guía para alcanzar una clase de noviazgo gratificante que te lleve de unos simples encuentros solitarios a una vida completa con el alma gemela que tanto esperas.


Product Details

ISBN-13: 9780829735574
Publisher: Vida
Publication date: 01/11/2004
Edition description: Spanish-language Edition
Pages: 288
Sales rank: 702,309
Product dimensions: 5.38(w) x 8.50(h) x 0.75(d)
Language: Spanish
Age Range: 18 Years

About the Author

El doctor Henry Cloud es un conferencista de gran popularidad. Junto al doctor John Townsend es anfitrión del programa de radio New Life Live!, además de ambos ser fundadores de la Clínica Cloud-Townsend y de la organización Cloud-Townsend Resources. Es autor de varios libros premiados con el reconocimiento Medalla de Oro, entre ellos Límites y El poder transformador de los grupos pequeños. El doctor Cloud, su esposa y sus dos hijas radican en el sur de California.


El Dr. John Townsend es un consultor de liderazgo, psicólogo y autor reconocido a nivel nacional, que ha vendido más de diez millones de libros, incluida la serie Límites, best seller del New York Times. John es el fundador del Instituto Townsend de Liderazgo y Asesoría y de la plataforma digital en línea «Townsend NOW».También dirige el programa de Liderazgo Townsend. Viaja por todo el mundo para asesorar empresas, dar conferencias y ayudar a desarrollar líderes, sus equipos y sus familias. Él y su familia viven en el sur de California y Texas. Visite Dr Townsend.com.

Read an Excerpt

Límites en el Noviazgo

When to say YES. When to say NO. Take control of your life.
By Henry Cloud John Towsend

Zondervan

Copyright © 2004 Zondervan
All right reserved.

ISBN: 0-8297-3557-7


Chapter One

¿POR QUÉ LAS CITAS?

Hace varios años atrás estaba dando un seminario para solteros en la región central oeste de los Estados Unidos, cuando de la audiencia surgió una pregunta:

-Dr. Cloud, ¿cuál es la postura bíblica con relación a las citas?

Al principio pensé que había escuchado mal la pregunta, así que le pedí a la joven que la repitiera. Y la repitió de la misma manera.

-¿A qué se refiere usted con "la postura bíblica"? -pregunté.

-Bueno, ¿piensa que acudir a una cita es algo que la Biblia aprueba? -explicó la dama.

Una vez que oí su pregunta, pensé que estaba bromeando, pero pronto me percaté de que no era así. Había escuchado a la gente preguntar sobre la postura bíblica con respecto a la pena capital o a la eutanasia, pero nunca con respecto a las citas amo-rosas.

-No creo que la Biblia nos dé una "postura" con relación a las citas -le dije-. Tener citas amorosas es una actividad que llevan a cabo las personas, y como con otras muchas cosas, la Biblia no habla de esto. De lo que habla la Biblia es de ser personas amorosas y sinceras en cualquier cosa que hagamos. Así que mi respuesta sería que la postura bíblica en este tema tiene que ver más con la persona que uno es y en la que se está convirtiendo que con si puede o no salir a una cita. La postura bíblica con respecto a tener una cita sería que debe llevarse a cabo de una manera santa. Por cierto, Dios hace que la gente crezca a través de las relaciones en las citas de la misma manera que las hace crecer por medio de muchas otras actividades de la vida. La cuestión no es si se debe o no tener una cita. Las preguntas están más entrelíneas: "¿Quién eres en tus citas? ¿En quién te estás convirtiendo como resultado de tus citas? ¿Cuál es el fruto de tus citas para ti y para la gente con la que sales? ¿Cómo las tratas? ¿Qué estás aprendiendo?" Y otra gran cantidad de asuntos sobre los que la Biblia es muy clara. Esto tiene que ver mayormente con el desarrollo del carácter y con cómo tratamos a las personas?"

-Entonces, ¿usted cree que está bien salir a una cita? -siguió presionando.

-Claro que sí, pero está bien tener citas dentro de los pará-metros bíblicos, los que, a propósito, no son agobiantes. Estos parámetros le salvarán la vida y le ayudarán a estar segura de encontrar a una buena persona para casarse -le dije, riéndome por dentro al pensar con cuánta frecuencia los cristianos quieren una regla.

Pensé que este era el final del asunto hasta que la misma pregunta seguía surgiendo en cualquier lugar en que hablaba a personas solteras. Una y otra vez me preguntaban si tener una cita era algo correcto o no. Sentí curiosidad de saber por qué la gente seguía haciendo la misma pregunta.

Así que, un buen día, pregunté de dónde estaban surgiendo estas preguntas. Y me enteré de un movimiento que se estaba organizando basado en el libro I Kissed Dating Goodbye [Le dije adiós a las citas] de Joshua Harris. La premisa del libro es que tener citas no es una buena idea y que mucha gente está dejando de hacerlo. Mientras seguía investigando, me di cuenta que en algunos círculos el movimiento iba mucho más lejos. Muchos cristianos estaban afirmando que tener citas era pecaminoso en sí mismo; otros, al menos, estaban sintiendo que las personas que aceptaban salir a una cita eran menos espirituales que las que no lo hacían. Se estaba tornando un asunto "cristiano" el renunciar a las citas. Al principio pensé que esto era solo en algunos círculos, pero mientras más viajaba por todo el país, más oía sobre esto.

Así que leímos Le dije adiós a las citas y en este capítulo presentaremos algunas de nuestras reacciones. Por varias razones, estamos en total desacuerdo con la premisa de que todo el mundo debe abstenerse de tener citas amorosas. Pero antes de entrar en detalles específicos, queremos validar las razones detrás de este movimiento.

Nadie se opondría de esta manera a las citas sin tener una buena razón, y la razón por la que mucha gente está renunciando a esto parece ser esta: dolor, desilusión y efectos perjudiciales para sus vidas espirituales. En otras palabras, las citas no los han ayudado a crecer, encontrar una pareja, o transformarse en una persona más espiritual. Entonces, sí tiene sentido despedirse de las citas.

Y sentimos empatía por este dolor. Como hemos visto a través de los años trabajando con muchos solteros, y al ser nosotros mismos solteros por mucho tiempo (ambos nos mantuvimos solteros hasta bien entrados los treinta), las citas pueden causar mucho dolor y sufrimiento. Muchas personas se desilusionan en el proceso y sienten que no saben qué hacer para que funcionen. Se les hace trizas el corazón, escogen repetidamente al "tipo equivocado", no pueden encontrar al "tipo correcto", o encuentran al "tipo correcto" pero no les gusta tanto como el chico o la chica equivocada. Tienen problemas para integrar su vida espiritual a las citas. Se preguntan qué hacer con la atracción física y los límites morales, y también se cuestionan cuándo deben pasar de las citas casuales a una relación más importante.

Para mucha gente el dolor y el sufrimiento que obtienen al tener citas amorosas se vuelve demasiado grande y están listos para buscar alguna alternativa. Y partiendo de esta motivación, coincidimos con los seguidores del movimiento de no citas y con quienes lo proponen. El dolor de una cita no vale la pena si no nos lleva a nada bueno. Entendemos el motivo del Sr. Harris para escribir este libro. Sin embargo, diferimos de su conclusión. Aunque estamos de acuerdo en que el dolor debe terminar, no pensamos que las citas son el problema. Creemos que es la gente. De la misma manera que los carros no matan a las personas, pero sí los conductores borrachos, las citas no lastiman, pero sí lo hace no tener control en las citas. El consejo de Pablo a los colosenses es muy acertado: "Si con Cristo ustedes ya han muerto a los principios de este mundo, ¿por qué, como si todavía pertenecieran al mundo, se someten a preceptos tales como: "No tomes en tus manos, no pruebes, no toques?" Estos preceptos, basados en reglas y ense-ñanzas humanas, se refieren a cosas que van a desaparecer con el uso. Tienen sin duda apariencia de sabiduría, con su afectada piedad, falsa humanidad y severo trato del cuerpo, pero de nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa" (Colosenses 2:20-23, cursivas nuestras). Pablo le advirtió a los colosenses que hacer reglas y abstenerse de ciertas prácticas no desarrollaría la madurez que necesitaban para vivir la vida.

Los problemas humanos son asuntos del corazón, del alma, de la orientación individual hacia Dios, y de una inmensa gama de otros asuntos relacionados con la madurez. Como dice Pablo, evitar ciertas cosas en las que te puedes involucrar peligrosamente, no cura el problema básico de inmadurez, que es interno y no externo. Quizás seas inmaduro y no estás listo para lidiar con las citas, así que te abstienes de ellas. Pero, al menos que hagas algo para crecer, seguirás siendo inmaduro y llevarás esa inmadurez hasta el matrimonio.

Evitar las citas no es la cura para los problemas que se encuentran en ellas. La cura es la misma cura bíblica para todos los problemas de la vida; esta es, el crecimiento espiritual que lleva a la madurez. Aprender a amar, seguir a Dios, ser íntegro y responsable, tratar a otros como quieres que te traten, desarrollar el autocontrol y construir vidas satisfactorias son mane-ras de asegurar que el proceso de las citas sea mejor.

Antes de decir en este libro cómo tener buenas citas, queremos señalar algunas razones por las que pensamos que no debes decirles adiós y varios motivos por los que creemos que este proceso es muy bueno.

En el capítulo "Los siete hábitos de las citas altamente defectuosas", Joshua Harris habla de las siguientes tendencias negativas de las salidas a citas románticas:

1. Conducen a la intimidad pero no necesariamente al compromiso.

2. Tienden a provocar que se salte el paso de la "amistad" en una relación.

3. Con frecuencia, confunden la relación física con el amor.

4. Alejan a la pareja de otras relaciones vitales.

5. En muchos casos, distraen a los adultos jóvenes de su responsabilidad primordial de prepararse para el futuro.

6. Pueden causar descontento con el don divino de la soltería.

7. Crean un ambiente artificial para evaluar el carácter de otra persona.

Todos estos problemas son causados por las personas y la manera en que participan de las citas. A lo largo de este libro

(Continues...)



Excerpted from Límites en el Noviazgo by Henry Cloud John Towsend Copyright © 2004 by Zondervan. Excerpted by permission.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Table of Contents

http://zondervan.com/media/samples/pdf/0829735577_samptoc.pdf
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews