El amor mas grande

El amor mas grande

by Mother Teresa
El amor mas grande

El amor mas grande

by Mother Teresa

eBook

$10.49  $11.99 Save 13% Current price is $10.49, Original price is $11.99. You Save 13%.

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

?La Madre Teresa, una de las personalidades espirituales más reconocidas y amadas del mundo, ha inspirado a millones de personas con su extraordinario ejemplo de trabajo compasivo y generoso por los pobres, los enfermos y los marginados de la sociedad. Considerada por muchos una santa viviente, ha sido una voz firme y resuelta de amor y fe, que ha ofrecido bondad y orientación a los oprimidos. El amor más grande presenta la sabiduría esencial de la Madre Teresa, la exposición más accesible e inspiradora de sus enseñanzas. Este libro recoge sus ideas sobre el amor, la oración, la generosidad, el servicio, la pobreza, el perdón, Jesús y mucho más. Asimismo, incluye un resumen biográfico y una reveladora conversación con ella sobre las dificultades y alegrías que conlleva su trabajo con los pobres y moribundos. Este libro es un sincero testimonio de su honda esperanza e infinita fe en Dios y en el mundo. Llevará a los lectores al corazón de esta extraordinaria mujer, presentando su revolucionaria visión del cristianismo en su bella y poética simplicidad. El amor más grande celebra la vida y la obra de una las personas más humanitarias de nuestro tiempo.

Product Details

ISBN-13: 9781608681983
Publisher: New World Library
Publication date: 08/24/2012
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 234
File size: 168 KB
Language: Spanish

About the Author

Mother Teresa (1910–1997) was a nun among the destitute of the Calcutta slums who became one of the most beloved and highly respected women in the world. Recipient of many humanitarian awards, including the Nobel Peace Prize, she was personally acquainted with popes, presidents, and royalty. She never hesitated, however, to do the most menial tasks, and one of her oft-repeated themes was the need for humility. Mother Teresa was beatified by Pope John Paul II in 2003; beatification is a precursor to sainthood.

Read an Excerpt

El amor más grande


By Madre Teresa

New World Library

Copyright © 1998 New World Library
All rights reserved.
ISBN: 978-1-60868-198-3



CHAPTER 1

La oración


La oración está en todo, en todos los gestos.

Madre Teresa


¿Por qué dormís? Levantaos y orad ...

Jesús a sus discípulos dormidos en el huerto de los Olivos Lucas, 22:46


No creo que haya nadie que necesite tanto la ayuda y la gracia de Dios como yo. A veces me siento impotente y débil. Creo que por eso Dios me utiliza. Puesto que no puedo fiarme de mis fuerzas, me fío de Él las veinticuatro horas del día. Y si el día tuviera más horas más necesitaría Su ayuda y la gracia. Todos debemos aferrarnos a Dios a través de la oración.

Mi secreto es muy sencillo: la oración. Mediante la oración me uno en el amor con Cristo. Comprendo que orarle es amarlo.

En realidad sólo hay una verdadera oración, una sola oración importante: el propio Cristo. Una sola voz que se eleva por encima de la Tierra: la voz de Cristo. La oración perfecta no se compone de muchas palabras sino del fervor del deseo que eleva el corazón hacia Jesús.

Ama para orar. Siente la necesidad de orar con frecuencia durante el día. La oración agranda el corazón hasta que éste es capaz de contener el regalo de Dios de Sí Mismo. Pide, busca, y el corazón te crecerá lo suficiente para recibirlo y tenerlo como tuyo propio.


Deseamos con todas nuestras fuerzas orar bien y no lo conseguimos; entonces nos desalentamos y renunciamos. Para orar mejor hay que orar más. Dios permite el fracaso pero no le gusta el desaliento. Quiere que seamos más infantiles, más humildes, más agradecidos en la oración; que recordemos que todos pertenecemos al cuerpo místico de Cristo, que está siempre en oración.

Es necesario que nos ayudemos los unos a los otros con nuestras oraciones. Liberemos nuestra mente; no recitemos oraciones largas, sino cortas y llenas de amor. Oremos por aquellos que no oran. Tengamos presente que si queremos ser capaces de amar debemos orar.


La oración que procede de la mente y el corazón se llama oración mental. Nunca olvidemos que vamos rumbo a la perfección y que debemos aspirar a ella incesantemente. Para alcanzar ese objetivo, es necesario practicar cada día la oración mental. Dado que la oración es el aliento de vida para nuestra alma, la santidad es imposible sin ella.

Sólo mediante la oración mental y la lectura espiritual podemos cultivar el don de la oración. La simplicidad favorece enormemente la oración mental, es decir, olvidarse de sí misma trascendiendo el cuerpo y los sentidos y haciendo frecuentes aspiraciones que alimenten nuestra oración. San Juan Vianney dice: "Para practicar la oración mental cierra los ojos, cierra la boca y abre el corazón". En la oración vocal hablamos a Dios; en la mental Él nos habla a nosotros; se derrama sobre nosotros.

Nuestras oraciones deberían ser palabras ardientes que provinieran del horno de un corazón lleno de amor. En tus oraciones habla a Dios con gran reverencia y confianza. No te quedes remoloneando ni corras por delante; no grites ni guardes silencio, ofrécele tu alabanza con toda el alma y todo el corazón, con devoción, con mucha dulzura, con natural simplicidad y sin afectación.

Por una vez permitamos que el amor de Dios tome absoluta y total posesión de nuestro corazón; permitámosle que se convierta en nuestro corazón, como una segunda naturaleza; que nuestro corazón no permita la entrada a nada contrario, que se interese constantemente por aumentar su amor a Dios tratando de complacerlo en todas las cosas sin negarle nada; que acepte de Su mano todo lo que le ocurra; que tenga la firme determinación de no cometer jamás una falta deliberadamente y a sabiendas, y que si alguna vez la comete, sea humilde y vuelva a levantarse inmediatamente. Un corazón así orará sin cesar.


La gente está hambrienta de la Palabra de Dios para que les dé paz, unidad y alegría. Pero no se puede dar lo que no se tiene, por lo que es necesario intensificar la vida de oración.

Sé sincero en tus oraciones. La sinceridad es humildad, y ésta sólo se consigue aceptando las humillaciones. Todo lo que se ha dicho y hemos leído sobre la humildad no es suficiente para enseñarnos la humildad. La humildad sólo se aprende aceptando las humillaciones, a las que vamos a enfrentarnos durante toda la vida. Y la mayor de ellas es saber que uno no es nada. Este conocimiento se adquiere cuando uno se enfrenta a Dios en la oración.

Por lo general, una profunda y ferviente mirada a Cristo es la mejor oración: yo le miro y Él me mira. Y en el momento en que te encuentras con Él cara a cara adviertes sin poderlo evitar que no eres nada, que no tienes nada.


* * *

Es difícil orar si no se sabe orar, pero hemos de ayudarnos. El primer paso es el silencio. No podemos ponernos directamente ante Dios si no practicamos el silencio interior y exterior.

El silencio interior es muy difícil de conseguir, pero hay que hacer el esfuerzo. En silencio encontraremos nueva energía y una unión verdadera. Tendremos la energía de Dios para hacer bien todas las cosas, así como la unidad de nuestros pensamientos con Sus pensamientos, de nuestras oraciones con Sus oraciones, la unidad de nuestros actos con Sus actos, de nuestra vida con Su vida. La unidad es el fruto de la oración, de la humildad, del amor.

Dios nos habla en el silencio del corazón. Si estás frente a Dios en oración y silencio, Él te hablará; entonces sabrás que no eres nada. Y sólo cuando comprendemos nuestra nada, nuestra vacuidad, Dios puede llenarnos de Sí mismo. Las almas de oración son almas de gran silencio.

El silencio nos da una nueva perspectiva acerca de todas las cosas. Necesitamos silencio para llegar a las almas. Lo esencial no es lo que decimos sino lo que Dios nos dice y lo que dice a través de nosotros. En ese silencio Él nos escucha; en ese silencio Él le habla al alma y en el silencio escuchamos Su voz.


Escucha en silencio, porque si tu corazón está lleno de otras cosas no podrás oír su voz. Ahora bien, cuando le hayas escuchado en la quietud de tu corazón, entonces tu corazón estará lleno de Él. Para esto se necesita mucho sacrificio, y si realmente queremos y deseamos orar hemos de estar dispuestos a hacerlo ahora. Estos sólo son los primeros pasos hacia la oración, pero si no nos decidimos a dar el primero con determinación, nunca llegaremos al último: la presencia de Dios.

Esto es lo que hemos aprendido desde el principio: a escuchar Su voz en nuestro corazón y a que en el silencio del corazón Él nos hable. Así, de la plenitud del corazón tendrá que hablar nuestra boca. Esa es la conexión. Dios habla en el silencio del corazón y uno ha de escucharlo. Después, de la plenitud del corazón, que está lleno de Dios, lleno de amor, lleno de compasión, lleno de fe, hablará la boca.

No hay que olvidar que antes de hablar es necesario escuchar; sólo así hablaremos a partir de la plenitud del corazón y entonces Dios nos escuchará.


Las personas contemplativas y los ascetas de todos los tiempos y religiones han buscado a Dios en el silencio y la soledad de los desiertos, selvas y montañas. El propio Jesús pasó cuarenta días en el desierto y en las montañas comulgando durante largas horas con su Padre en el silencio de la noche.

Nosotros también estamos llamados a retirarnos cada cierto tiempo para entrar en el silencio y la soledad más profunda con Dios. Juntos como comunidad o también individualmente como personas, para estar a solas con Él, alejados de nuestros libros, pensamientos y recuerdos, totalmente despojados de todo, para vivir amorosamente en Su presencia, silenciosos, vacíos, expectantes, inmóviles.

A Dios no lo podemos encontrar en medio del ruido y la agitación. En la naturaleza, los árboles, las flores y la hierba crecen en silencio; las estrellas, la luna y el sol se mueven en silencio. Lo esencial no es lo que decimos sino lo que Dios nos dice a nosotros y a través de nosotros. En el silencio Él nos escucha; en el silencio Él habla a nuestras almas. En el silencio se nos concede el privilegio de escuchar Su voz.

Silencio de los ojos,
silencio de los oídos,
silencio de la boca,
silencio de la mente.
... en el silencio del corazón
Dios habla.


Es necesario el silencio del corazón para poder oír a Dios en todas partes, en la puerta que se cierra, en la persona que nos necesita, en los pájaros que cantan, en las flores, en los animales.

Si cuidamos el silencio será fácil orar. En las historias y escritos hay demasiadas palabras, demasiada repetición, demasiada machaconería. Nuestra vida de oración sufre mucho porque nuestro corazón no está en silencio.

Guardaré el silencio de mi corazón con mayor cuidado para oír Sus palabras de consuelo en el silencio y para consolar a Jesús en su sufridor disfraz de pobre desde la plenitud de mi corazón.


* * *

La verdadera oración es unión con Dios, unión tan esencial como la de la vid y los sarmientos, que es la imagen que nos ofrece Jesús en el evangelio de San Juan. Necesitamos la oración; necesitamos que esa unión produzca buenos frutos. Los frutos son lo que elaboramos con nuestras manos, ya sean alimentos, ropas, dinero u otra cosa. Todo eso es el fruto de nuestra unión con Dios. Necesitamos una vida de oración, de pobreza y de sacrificio para hacerlo con amor.

El sacrificio y la oración se complementan. No hay oración sin sacrificio ni sacrificio sin oración. Al pasar por este mundo, Jesús vivió en íntima unión con Su Padre. Es necesario que nosotros hagamos lo mismo. Caminemos a Su lado. Hemos de dar gracias a Cristo por utilizarnos, por ser Su palabra y Sus obras, por compartir Su alimento y Su ropa con el mundo actual.

Si no irradiamos la luz de Cristo a nuestro alrededor, aumentará la sensación de oscuridad que prevalece en el mundo.

Estamos llamados a amar el mundo. Dios lo amó tanto que le dio a Jesús. Hoy ama tanto al mundo que nos da a ti y a mí para que seamos Su amor, Su compasión y Su presencia, mediante una vida de oración, de sacrificio, de entrega a Él. La respuesta que te pide es que seas contemplativo.

Si creemos las palabras de Jesús, todos somos contemplativos en el corazón del mundo, porque si tenemos fe estamos continuamente en Su Presencia. Mediante la contemplación el alma extrae las gracias directamente del corazón de Dios, gracias que la vida activa debe distribuir. Nuestra vida ha de estar conectada con el Cristo que vive en nosotros. Si no se vive en la presencia de Dios no se puede continuar.

¿Qué es la contemplación? Vivir la vida de Jesús. Eso es lo que yo entiendo. Amar a Jesús, vivir Su vida en nosotros, vivir nuestra vida en la Suya. Eso es contemplación. Hemos de tener el corazón limpio para poder ver; nada de envidias, nada de rivalidad y, sobre todo, nada de dureza. Para mí la contemplación no es estar encerrada en un lugar oscuro sino permitir que Jesús viva Su pasión, Su amor, Su humildad, orando con nosotros y santificando a través de nosotros.

Nuestra contemplación es nuestra vida. No es cuestión de hacer sino de ser. Es la posesión de nuestro espíritu por el Espíritu Santo que nos insufla la plenitud de Dios y nos envía a transmitir a toda la creación Su mensaje personal de amor.

No perdamos el tiempo buscando experiencias extraordinarias en nuestra vida de contemplación, y vivamos por la pura fe, siempre vigilantes y dispuestos para su venida cumpliendo nuestros deberes cotidianos con extraordinario amor y devoción.

Dicho de una manera sencilla, nuestra vida de contemplación es comprender la presencia constante de Dios y Su tierno amor por nosotros en las cosas más insignificantes de la vida. Estar siempre disponibles para Él, amarlo con todo el corazón, toda la mente y todas nuestras fuerzas, sea cual sea la forma como se nos presente. ¿Se dirigen tu corazón y tu mente a Jesús tan pronto como te despiertas por la mañana? Eso es oración, volver la mente y el corazón hacia Dios.


La oración es la vida misma de la unidad, de ser uno con Cristo. Por lo tanto, la oración es tan necesaria como el aire, como la sangre del cuerpo, como todo, para mantenernos vivos en la gracia de Dios. Orar con generosidad no es suficiente; hemos de orar con devoción, con fervor y piedad. Hemos de orar con perseverancia y gran amor. Si no oramos, nuestra presencia y nuestras palabras no tendrán ningún poder.

Necesitamos oraciones para realizar mejor la obra de Dios, para saber el modo de estar en todo momento y totalmente a Su disposición.

Deberíamos esforzarnos por caminar en presencia de Dios, verle en todas las personas con las que nos encontramos, vivir nuestra oración a lo largo del día.

El conocimiento de nosotros mismos nos hace arrodillarnos, y eso es muy necesario para amar. Porque el conocimiento de Dios produce amor, y el conocimiento propio, humildad. San Agustín dijo: "Llenaos primero vosotros; sólo entonces podréis dar a los demás".

Conocerse es también una protección contra el orgullo, sobre todo cuando se presentan tentaciones en la vida. El mayor error es pensar que uno es demasiado fuerte para caer en la tentación. Pon la mano en el fuego y te quemarás. Así tenemos que pasar por el fuego. Las tentaciones son permitidas por Dios. Lo único que tenemos que hacer es negarnos a ceder.


* * *

Para que sea fructífera, la oración ha de proceder del corazón y ser capaz de tocar el corazón de Dios. Veamos cómo Jesús enseñó a orar a sus discípulos. Yo creo que cada vez que decimos "Padre Nuestro", Dios se mira las manos, donde nos tiene grabados. ("He aquí que te tengo grabada sobre las palmas de las manos, [Sión]". Isaías 49:16.) Se mira las manos y nos ve allí. ¡Qué maravillosa es la ternura y el amor de Dios!

Si rezamos el Padre Nuestro y lo vivimos, seremos santos. Todo está ahí: Dios, yo misma, mi prójimo. Si perdono, podré ser santa y orar. Todo esto procede de un corazón humilde, y si lo tenemos conoceremos la manera de amar a Dios, de amarnos a nosotros mismos y amar a nuestro prójimo. No es nada complicado, y sin embargo nos complicamos muchísimo la vida, con tantas adicciones. Sólo una cosa importa: ser humildes y orar. Cuanto más oremos, mejor oraremos.

Un niño no tiene ninguna dificultad a la hora de expresar lo que pasa por su mente pequeña con palabras sencillas llenas de significado. Como Jesús le dijo a Nicodemo, hemos de ser como niños. Si oramos el evangelio permitimos que Cristo crezca en nosotros. Así pues, oremos como ellos, con fervoroso deseo de amar mucho y de hacer que se sienta amada la persona que no lo es.


Todas nuestras palabras no tendrán efecto a menos que salgan de dentro. Las palabras que no aumentan la luz de Cristo aumentan la oscuridad. Actualmente, más que nunca, necesitamos orar por la luz para conocer la voluntad de Dios, por el amor para aceptar Su voluntad y por el modo de hacer la voluntad de Dios.


* * *

Para mí orar significa dar un salto de corazón hacia Dios; un grito de amor agradecido desde la cima de la alegría o desde el fondo de la desesperación; es una fuerza inmensa, sobrenatural que me abre el corazón y me une a Jesús.

Santa Teresa de Lisieux


Por lo tanto os digo: todo cuanto orando pidiereis, creed que lo recibiréis y se os dará.

Jesús, en Marcos 11:24

CHAPTER 2

El amor


Amémonos los unos a los otros como Dios nos ama a todos, con un amor intenso y particular.Seamos amables los unos con los otros: Es mejor cometer faltas con amabilidad que hacer milagros con falta de ella.

Madre Teresa


En esto conocerán todos que sois mis discípulos: si os tenéis amor los unos a los otros.

Jesús, Juan 13:35


Jesús vino a este mundo para una finalidad. Vino a darnos la buena nueva de que Dios nos ama, de que Dios es amor, de que te ama a ti y me ama a mí. Pero, ¿cómo nos amó Jesús? Pues dando su Vida por nosotros.

Dios nos ama con tierno amor. Eso es lo único que vino a enseñar Jesús: la ternura del amor de Dios. "Yo te llamé por tu nombre y tú me perteneces" (Isaías, 43:1).

El evangelio es muy, muy sencillo. ¿Me amas? Cumple mis mandamientos. Se mueve y gira sólo para llegar a un fin: amaos los unos a los otros.

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente" (Deuteronomio 6:5). Este es el mandamiento de nuestro gran Dios y él no puede mandar lo imposible. El amor es un fruto, maduro en todo momento y al alcance de todas las manos. Cualquiera puede cogerlo y no hay fijado ningún límite.

Todos podemos llegar a ese amor mediante la meditación, el espíritu de oración y sacrificio, y por una intensa vida interior. No creas que para ser auténtico el amor tiene que ser extraordinario.


Lo que necesitamos es amar sin cansarnos. ¿Cómo arde una lámpara? Gracias al continuo alimento de pequeñas gotas de aceite. ¿Qué son esas gotas de aceite en nuestras lámparas? Son las pequeñas cosas de la vida cotidiana: fe, palabras de amabilidad, pensar en los demás, nuestra manera de estar en silencio, de mirar, de hablar y de actuar. No busquéis a Jesús fuera de vosotros. Él no está fuera, está dentro de cada uno. Mantened la llama de vuestra lámpara encendida y Lo reconoceréis.

Las palabras de Jesús "Amaos como yo os he amado, los unos a los otros" no sólo deberán iluminarnos sino también ser una llama que consuma el egoísmo que impide el crecimiento de la santidad. Jesús "nos amó hasta el final", hasta el límite mismo del amor: la cruz. Este amor debe provenir de dentro, de nuestra unión con Cristo. Amar debe ser para nosotros algo tan normal como vivir y respirar día tras día hasta la muerte.


(Continues...)

Excerpted from El amor más grande by Madre Teresa. Copyright © 1998 New World Library. Excerpted by permission of New World Library.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Table of Contents

Contents

Prólogo de Thomas Moore,
La oración,
El amor,
El dar,
La santidad,
El trabajo y el servicio Jesús,
La pobreza y los pobres,
El perdón,
Los niños y la familia,
El sufrimiento y la muerte,
Las Misioneras de la Caridad,
Una conversación con la Madre Teresa,
La Madre Teresa: Resumen biográfico,

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews